Introducción
Elegir el software de traducción adecuado es crucial en nuestro mundo cada vez más globalizado. Tanto empresas como particulares buscan formas eficientes de superar las barreras idiomáticas.
En 2025, el panorama de la tecnología de traducción sigue evolucionando rápidamente. Los avances en IA impactan significativamente tanto la precisión como la velocidad.
Esto hace que sea esencial comparar herramientas populares como Lokalise y Google Translate. Sirven a diferentes necesidades dentro del vasto mercado de la traducción.
Comprender sus fortalezas, características y limitaciones te ayuda a tomar una decisión informada para tus requisitos específicos. Explora qué herramienta se adapta mejor a ti.
Descripción general de Lokalise
Lokalise fue fundado en 2017, estableciéndose como un actor clave.
Funciona como un sistema de gestión de localización y traducción basado en la nube. Está diseñado específicamente para equipos de desarrollo ágiles.
La plataforma ofrece una interfaz colaborativa. Esto permite a los equipos gestionar claves de localización y contenido de manera eficiente.
Lokalise es preferido por las principales empresas. Entre sus clientes se encuentran Amazon, Revolut y Notion. Sobresale en proyectos complejos de localización de software.
Descripción general de Google Translate
Google Translate es un servicio ampliamente reconocido y de uso gratuito. Proporciona traducción automática rápida.
Es accesible a través de interfaz web y aplicaciones móviles. Sirve a millones de usuarios diariamente para diversas necesidades.
Su principal fortaleza es su velocidad y simplicidad. Los usuarios pueden traducir texto, documentos y sitios web instantáneamente.
Comparado con Lokalise, Google Translate se enfoca en la traducción instantánea y general. No ofrece herramientas profundas de gestión de proyectos.
Comparación de características: Características destacadas de ambas herramientas
La precisión en la traducción es primordial para ambas herramientas. Google Translate se basa en una potente traducción automática neuronal.
Aunque mejora, la precisión de Google Translate puede variar. Es mejor para entender la idea general del contenido.
Lokalise, aunque integra la traducción automática, se centra en el control de calidad. Proporciona herramientas como memoria de traducción y glosarios. Los usuarios también pueden involucrar a traductores humanos para una mayor precisión.
Los idiomas admitidos difieren significativamente. Lokalise admite más de 250 idiomas, atendiendo a mercados nicho. Fuente
Google Translate admite más de 100 idiomas. Cubre la mayoría de los principales idiomas globales. Fuente
La facilidad de uso varía enormemente. Google Translate está diseñado para un uso inmediato y simple por parte de cualquier persona.
Lokalise tiene una curva de aprendizaje más pronunciada. Es una herramienta profesional creada para flujos de trabajo complejos y colaboración.
Las opciones de integración son un diferenciador clave. Lokalise se integra profundamente con herramientas de desarrollo como GitHub, GitLab y Figma.
Google Translate ofrece una API para desarrolladores. Sin embargo, carece de las integraciones de flujo de trabajo incorporadas que se encuentran en Lokalise.
La personalización es extensa en Lokalise. Permite gestionar terminología, memoria de traducción y automatización de flujos de trabajo.
Google Translate ofrece una personalización limitada a nivel de usuario. Sus modelos personalizados son principalmente para desarrolladores que utilizan la API de Cloud.
Característica | Lokalise | Google Translate |
---|---|---|
Precisión | Alto potencial con flujo de trabajo/revisión humana; admite TM/glosarios. | Se basa en NMT; bueno para la idea general, menos fiable para texto complejo/crítico. |
Idiomas admitidos | Admite más de 250 idiomas. Fuente | Admite más de 100 idiomas. Fuente |
Facilidad de uso | Requiere incorporación para funciones complejas; diseñado para profesionales. | Extremadamente fácil para traducción rápida de texto, documentos o web. |
Opciones de integración | Extensas integraciones con herramientas de desarrollo/diseño (GitHub, Figma, etc.). | Ofrece una API potente; menos integraciones directas de flujo de trabajo listas para usar. |
Personalización | TM robusta, glosarios, personalización de flujos de trabajo, guías de estilo. | Personalización limitada del usuario; la API ofrece modelos personalizados para desarrolladores. |
Pros y Contras
- Lokalise
- Pros: Fuertes características de colaboración para equipos. Profunda integración con herramientas y flujos de trabajo de desarrollo. Potentes capacidades de automatización. Excelente para localización de software compleja y a escala.
- Contras: Puede ser complejo para usuarios no técnicos o tareas simples. El coste puede ser mayor, especialmente para proyectos o equipos más pequeños.
- Google Translate
- Pros: Gratuito y muy accesible. Muy fácil de usar para traducciones rápidas. Admite una gran cantidad de idiomas instantáneamente. Excelente para uso casual, viajes y para entender la idea general.
- Contras: La precisión puede ser insuficiente para contenido profesional o crítico. Carece de las características de flujo de trabajo, colaboración y control de calidad de un TMS. Comprensión limitada del contexto en textos más largos.
Comparación de precios
Google Translate es principalmente un servicio gratuito para la mayoría de los usuarios. No hay costes por traducir texto o documentos a través de la interfaz web.
Google sí cobra por el uso de su API de Cloud Translation. Esto es para desarrolladores que integran la traducción en aplicaciones o servicios. El precio se basa en el volumen de uso. Fuente
Lokalise utiliza un modelo de suscripción. El precio depende de factores como el número de palabras, idiomas y miembros del equipo. Fuente
Ofrecen varios niveles para diferentes tamaños de negocio. Los costes escalan con la complejidad del proyecto y las necesidades del equipo.
Doctranslate, para necesidades específicas de documentos, utiliza un sistema de créditos. Los planes básicos comienzan alrededor de 4,99 $. Fuente
También ofrecen suscripciones Pro y precios para empresas. Esto proporciona otra alternativa para flujos de trabajo de traducción de documentos.
Mejor para el público objetivo
Lokalise es más adecuado para equipos de desarrollo. Es ideal para empresas que construyen software, aplicaciones o sitios web complejos.
Se adapta a gestores de localización profesionales y agencias. Gestiona proyectos colaborativos a gran escala de manera efectiva.
Google Translate es perfecto para usuarios casuales. Sirve a estudiantes, viajeros y cualquier persona que necesite traducciones rápidas.
Es excelente para obtener una comprensión básica de texto extranjero. No está diseñado para proyectos de localización profesional de alto riesgo.
Conclusión
Comparar Lokalise vs Google Translate revela propósitos distintos. Lokalise es un sistema de gestión de localización profesional.
Está diseñado para equipos que gestionan proyectos de traducción complejos y continuos. Especialmente dentro del ciclo de vida del desarrollo tecnológico.
Google Translate sobresale en proporcionar traducción automática rápida y accesible. Sirve a una amplia audiencia para necesidades cotidianas.
Para traducciones rápidas o para entender contenido extranjero, Google Translate es imbatible por su facilidad y accesibilidad. Considera Google Translate para estos casos de uso comunes.

Dejar un comentario